
Con bastante frecuencia, las empresas nos preguntan: ¿Por qué debería preocuparme por conocer el valor de mi empresa?
La respuesta está radicada en la visión de largo plazo de cualquier empresa en funcionamiento. En un entorno tan dinámico como el tecnológico, además de considerar la generación de ingresos, rentabilidad y liquidez, es fundamental comprender cómo cada decisión influye positivamente en la generación y maximización de valor.
Contar con esta comprensión permite tomar decisiones informadas con el objetivo claro de maximizar el valor en beneficio de los propietarios.
Realizar una valoración financiera de forma periódica permite conocer el valor de mercado del negocio y comprender los factores que lo impulsan. Esto brinda la oportunidad de diseñar una estrategia centrada en la maximización de valor para los accionistas, donde cada decisión se convierte en un motor de crecimiento en la ruta hacia la prosperidad sostenible.
Beneficios de una Valoración Financiera Periódica
A continuación, se desarrollan algunas de las razones que respaldan la importancia de llevar a cabo una valoración financiera periódica, especialmente en el sector tecnológico:
Impulsa Significativamente el Desempeño Financiero
La búsqueda exclusiva de rentabilidad y generación de caja es una trampa que limita el verdadero potencial de maximización de valor en cualquier compañía tecnológica. Complementar el análisis financiero tradicional con un ejercicio de valoración financiera incorpora dentro de los resultados el objetivo fundamental de las empresas, que es la maximización de valor para los accionistas.
Está comprobado que realizar un ejercicio de valoración financiera recurrente permite comprender las necesidades de inversión para apalancar el crecimiento de los ingresos, especialmente en un sector donde la innovación y la adaptación son clave. Determinar el nivel preciso de endeudamiento externo requerido para apalancar las inversiones garantiza la optimización del costo de capital, lo que tiene un impacto directo en la generación de valor.
Cumplimiento de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) ¿Conoces el Verdadero Valor de tu Empresa?

En el sector tecnológico, donde la transparencia y la confianza son esenciales, evitar sanciones de cumplimiento de las NIIF es crucial. La determinación del valor razonable de ciertos activos y pasivos está respaldada por una valoración que avala las cifras registradas en los Estados Financieros. Esto no solo mejora la credibilidad ante inversores y socios, sino que también facilita la obtención de financiamiento.
Preparación para la Financiación
Cuando se busca financiación de bancos o inversionistas, contar con una valoración sólida es fundamental. Financiar la empresa con nuevos socios o deuda tradicional es una estrategia sólida para la expansión. Los potenciales socios necesitan comprender cómo su inversión impulsará el crecimiento y cómo obtendrán la rentabilidad ofrecida. Al mostrar cómo sus fondos llevarán la empresa al siguiente nivel, aumentarás el interés de los inversionistas.
Si el financiamiento elegido para impulsar los planes de crecimiento es financiamiento bancario tradicional, las instituciones financieras o fondos de deuda privado exigirán la valoración financiera para resolver dos preguntas fundamentales: 1) ¿cómo pagarán el préstamo? y 2) ¿cuál es la garantía?
Estrategias para la Venta de la Compañía

El ciclo de vida empresarial incluye también la venta de la empresa en el momento oportuno. Decidir vender una empresa es una elección crucial para los propietarios, impulsada por diversas razones como falta de herederos, divergencia de intereses o desafíos internos entre socios. Anticiparse a este proceso y planificar estratégicamente la venta es esencial para evitar impactos negativos en el negocio.
En ocasiones, los propietarios basan sus estimaciones de valor en datos históricos, estadísticas o percepciones personales, lo cual resulta extremadamente costoso. Para llegar a un rango de valor de mercado de una empresa en marcha, se debe hacer un ejercicio basado en tres enfoques internacionalmente reconocidos: 1) enfoque de mercado, 2) enfoque de ingresos y 3) enfoque de activos, cada uno con diferentes metodologías.
Conclusión
Una valoración financiera es una radiografía que puede convertirse en una brújula en un océano de datos. Además de ser un espejo reflexivo, es también un faro que ilumina el camino hacia una mayor eficiencia, entregando información certera para establecer objetivos realistas, adoptar decisiones informadas y crear un plan estratégico que maximice la generación de valor para los propietarios. Entonces... ¿Conoces el Verdadero Valor de tu Empresa?
¡Esperamos que este artículo haya sido útil para nuestros partners y aliados en tecnología!